top of page

La importancia de la vitaminas

Actualizado: 10 may

Sabemos que ciertas vitaminas ayudan a bajar la inflamación. Estas vitaminas se pueden adquirir con suplementos o comiendo alimentos que contienen naturalmente estas vitaminas. ¿Conoces todas los tipos de vitaminas que necesita tu organismo?

Aquí tenéis una lista de las principales vitaminas que poseen propiedades antiinflamatorias y alimentos que contienen estas vitaminas:

  • Vitamina A La vitamina A puede evitar que el sistema inmunitario actúe en exceso y cause inflamación. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen zanahorias, diente de león, col rizada, espinacas y una amplia variedad de verduras de hoja.

  • Vitaminas del grupo B Las personas con poca vitamina B6 tendrán proteínas C-reactivas altas, otro compuesto responsable de la inflamación, especialmente en enfermedades autoinmunes. Intentar consumir alimentos como col rizada, champiñones, melón, atún y aves de corral, los espárragos y el hígado.

  • Vitamina C La vitamina C es conocida por ayudar a mantener el sistema inmune sano y funcionando bien, además de eliminar los radicales libres responsables de la inflamación. Comer una gran variedad de frutas y verduras, que también están cargadas de antioxidantes.

  • Vitamina D Se estima que un 40% de la población tiene deficiencias en vitamina D. La vitamina D está disponible naturalmente del sol, pero no todos pueden obtener toda su vitamina D del sol. Se puede tomar suplementos o tomar más de estos alimentos: pescado, yemas de huevo, vísceras.

  • Vitamina E La vitamina E es otra vitamina antioxidante, lo que significa que puede reducir la inflamación. Se encuentra naturalmente en nueces y semillas, incluidas las almendras y las semillas de girasol. Muchas frutas y verduras también son ricas en vitamina E, como el aguacate y las espinacas.

  • Vitamina K La vitamina K es necesaria para la salud ósea, la mayoría de las personas no obtienen suficiente de sus dietas. La vitamina K1 se encuentra en las verduras de hoja, como la col rizada, las espinacas, el brócoli y el repollo, mientras que la K2 se encuentra en el pollo, el hígado y los huevos.

bottom of page